Nos complace anunciarle que desde el 1 julio de 2020 las filiales de Sonepar Ibérica se fusionan en una sola entidad jurídica bajo la denominación «Sonepar Ibérica Spain S.A.U.».
Se trata de una fusión en una única entidad legal que no afectará a nuestras marcas comerciales. En este sentido, Guerin, Hispanofil, Dielectro Canarias, Dimel, Dielectro Balear, AME y Dielectro Industrial seguirán operando desde sus centros y puntos de venta, preservando su personalidad, pero todas ellas bajo una misma razón social.
Este proyecto aportará una mayor eficiencia y agilidad en nuestros procesos internos en beneficio de nuestros clientes y proveedores. Asimismo, ofreceremos una mejor experiencia de compra y asesoramiento profesional a través de nuestras 115 delegaciones, 5 centros logísticos y 1500 profesionales, quienes forman parte de Sonepar Ibérica. Todo ello bajo una estructura común y agrupando la más completa oferta multi-especialista del sector.
¿Qué cambia?
A partir de la fusión, vuestras cuentas de cliente seguirán activas en cada marca comercial, seguiremos siendo los mismos, en las mismas delegaciones, pero con la ventaja de que vuestras facturas vendrán de un sólo NIF, las cuales serán emitidas por:
Sonepar Ibérica Spain, S.A.U. (NIF A-96933510)
C/ Ramón y Cajal, 24
28914 Leganés, Madrid
Para cualquier duda o incidencia derivada de este cambio le invitamos a contactar con vuestro comercial de confianza o con la Delegación que habitualmente le atiende.
Gracias a la excelencia y experiencia de Sonepar Ibérica y sus filiales, iniciamos esta fusión con una estructura capaz de hacer frente a nuevos retos, marcando nuestro camino de liderazgo, innovando y fortaleciendo nuestros vínculos y brindado la mejor experiencia en distribución profesional de material eléctrico y soluciones del sector.
La primera edición de EXPOSOLAR reunió a 300 profesionales en el Auditorium de Palma de Mallorca el 21 de noviembre. El evento, dedicado a la energía fotovoltaica, estuvo organizado por Dielectro Balear junto con Bet Solar y contó con las ponencias de los principales fabricantes del sector.
Los asistentes a EXPOSOLAR pudieron conocer los últimos productos y soluciones en energía fotovoltaica, la cual, se espera que experimente un gran crecimiento en las Islas Baleares en los próximos años.
El Director General de Energía y Cambio Climático de la Consellería de Transición Energética y Sectores Productivos de las Islas Baleares, Aitor Urresti, acudió a EXPOSOLAR y fue el primer ponente de la jornada. El Conseller habló sobre el presente y el futuro de las energías renovables en Baleares, destacando la importancia de este sector en las islas y las grandes oportunidades que ofrece.
“EXPOSOLAR pone en relieve la magnitud del mercado de las energías renovables en las Islas Baleares y, en concreto, de la fotovoltaica, tanto en autoconsumo como en aislada”, ha aseverado en su apertura del evento Enrique Gil Ginestar, Director General de Dielectro Balear, filial del grupo Sonepar Ibérica. “El mercado de la fotovoltaica en Baleares estable, en continuo crecimiento y con grandes oportunidades de negocio debido a las demandas del sector turístico”, ha añadido.
Entre los ponentes, Pablo Corredeira, de Haz Energía, compartió con los asistentes la aplicación de la normativa en esta materia. Asimismo, Borja Pellicer Director comercial de Bet Solar, quien compartió escenario con Enrique Gil durante todo el evento, habló sobre el diseño y la fabricación de las estructuras fotovoltaicas y su Director de Desarrollo de Negocio, Arturo Andrés, aclaró las diferentes dudas que surgen a la hora de elegir el panel fotovoltaico más adecuado para cada proyecto.
Risen Energy participó en EXPOSOLAR para aclarar aspectos relativos a la configuración de los equipos de la marca Victron Energy. También hubo espacio para la formación de la mano de TAB y BYD, quienes dieron una clase magistral sobre los elementos de acumulación de energía en sus dos tecnologías principales; plomo y litio respectivamente.
Una vez abordados lo diferentes productos que envuelven una instalación fotovoltaica, en EXPOSOLAR además hubo tiempo para tratar las entrevistas con los potenciales clientes. José María Gómez, experto de Bet Solar, expuso una serie de estrategias comerciales y técnicas para finalizar con éxito una solicitud de instalación fotovoltaica.
“Las renovables son una línea de negocio estratégica e imprescindible para el futuro de Dielectro Balear y de Sonepar Ibérica”, además de un firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el medio ambiente, ha comentado Gil, quien ha recordado que “desde Dielectro se están invirtiendo grandes esfuerzos para potenciar esta área de negocio que crece anualmente de manera exponencial”.
Asistentes de todo el archipiélago
“EXPOSOLAR ha superado el aforo previsto y ha sido todo un éxito en asistencia, organización y contenido”, ha indicado Enrique Gil Ginestar. En este sentido, la jornada contó con la asistencia de especialistas de todas las islas del archipiélago balear, especialmente clientes provenientes de Ibiza, Menorca y de todos los pueblos de Mallorca. El perfil principal de los asistentes ha sido el de instalador electricista e ingenieros.
La jornada concluyó con una actuación en directo, mientras se disfrutaba de una cocktail con vistas inmejorables al puerto de Palma en el que los asistentes pudieron intercambiar ideas y aprovecharon para hablar de oportunidades de negocio.
Nuestra empresa, ha sido reconocida por el Grupo CKE’S en competencias profesionales y comerciales, resultado de haber depositado nuestra confianza en ESPA 2025 SL, recibiendo un certificado que acredita que somos Distribuidor Fidelity Partner 2016 de los Grupos CKE’S.
Este certificado nos otorga multitud de ventajas y beneficios que podremos trasladar a nuestros clientes.
Esperando que esta acción sea un paso más y que consolide el crecimiento de ambas empresas.
Le damos las gracias, por este reconocimiento, a ESPA 2025,S.L.
Presentado por Javier Arbues este Taller de Smart Panel estuvo orientado a una serie de clientes que por su perfil técnico pudieran aplica la gestión de la energía de manera tan sencilla gracias al Enerlin’x. El objetivo fue explicarles en detalle el Smart Panel, su tecnología, arquitectura y aplicaciones que tiene para el mercado terciario y residencial. Además, se realizó una demostración con una maleta de muestra para que los asistentes pudiesen “tocar” el producto.
Realizando una jornada de formación en soluciones de aerotermia, caudal variable y repasando la eficiencia energética de sus productos.
Con esta jornada se consiguió introducir a nuestros clientes en el sector de la eficiencia energética en climatización y producción de ACS con la que se puede abrir una nueva fuente de negocio.
Terminaron con un refrigerio.
La formación tuvo lugar el pasado 17 de marzo de 2015 en las instalaciones de Dielectro Balear de Palma.
Dado que ya se habían impartido diferentes seminarios en los últimos años en los que se explicaban los orígenes de las sobretensiones así como la forma idónea de protegerse de los efectos que producen, en esta ocasión, se han realizado una serie de aplicaciones y ejemplos típicos que se dan cada día con más frecuencia.
La jornada contó con una asistencia de más de 30 clientes que mostraron gran interés en el tema y tras rebasar ampliamente el tiempo previsto para la formación los asistentes acabaron reflejando en sus encuestas la sensación general de una formación absolutamente GENIAL.
Se presentó la nueva Bomba Acuaria con condensador externo y ánodo de sacrificio, y los modelos Silen Plus, Waterdriver 05, Pressdrive, Multi VS (vertical In-Line en material inox. ), los conjuntos de piscina (fibra+válvula+bomba) y sus aplicaciones.
Los asistentes consiguieron actualizar sus conocimientos sobre las bombas y grupos de presión nuevos que ofrece la marca ESPA.
Durante la sesión se trató la situación actual del vehículo eléctrico, los modos de recarga, los distintos tipos de conectores, los equipos de recarga y soluciones para los distintos segmentos, acabando con ejemplos de instalaciones, ruegos y preguntas.
Con esta jornada se consiguió introducir a nuestros clientes en el sector del coche eléctrico, gran desconocido pero de gran actualidad y prometedor futuro con el que se puede desarrollar una fuente de nuevo negocio.
El evento tuvo lugar en el Salón de Actos del citado Colegio Profesional bajo el siguiente programa:
Programa:
1) Introducción.
2) Diferencias y ventajas entre un cuadro Inteligente y uno que no lo es.
3) Especificación en Proyectos. Valor añadido.
4) Ejemplos de aplicación y demostración práctica.
5) Ruegos y preguntas.
Cabe señalar la asistencia de mas de 25 colegiados, quienes tuvieron la oportunidad de conocer este sistema de gestión integral en remoto de cuadros eléctricos con formación teórica y ejemplos prácticos “in situ”.